Mostrando entradas con la etiqueta ahorro en el hogar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ahorro en el hogar. Mostrar todas las entradas

lunes, 25 de mayo de 2009


Técnicas de ahorro de energía.

Las luces fluorescentes, y, el mejor aislamiento en los edificios o los motores de automóvil de bajo consumo son ejemplos de nuevas tecnologías. Entre las posibilidades más interesantes están:

- Cogeneración:

Es una técnica en la que se aprovecha el calor residual.
Esta técnica se emplea cada vez más, en instalaciones en las que se produce vapor o calor.

-Aislamiento de edificios:

Se puede ahorrar mucha energía aislando adecuadamente las viviendas, oficinas y edificios que necesitan calefacción o aire acondicionado para mantenerse confortables.
Cuesta más dinero, pero a la larga es más económico.

-Ahorro de combustible en el transporte:

En España, el transporte emplea algo menos de la mitad de todo el petróleo consumido en el país. Estos, son los principales responsables del consumo de petróleo de la contaminación, y del aumento de CO2.
Por ello, se están construyendo interesantes prototipos de coches que funcionan con electricidad, con metanol o etanol.
Sin duda, el futuro del transporte irá por combustibles alternativos y motores que consuman menos. Pero, además, hay que favorecer la venta de coches que ahorren energía.

lunes, 27 de abril de 2009

El ahorro energético




Es imprescindible reducir la dependencia de nuestra economía del petróleo y los combustibles fósiles. La amenaza del cambio climático global y otros problemas ambientales son muy serias y porque, a medio plazo, no podemos seguir basando nuestra forma de vida en una fuente de energía no renovable que se va agotando. Además esto lo debemos hacer compatible con lograr el acceso a una vida más digna para todos los habitantes del mundo.

Para lograr estos objetivos son muy importantes dos cosas:

1. Aprender a obtener energía, de forma económica y respetuosa con el ambiente.

2. Pero más importante aún, es aprender a usar eficientemente la energía.